
1- Ejecuta desde el software “Por los senderos de mí patria” el ejercicio 1 de la unidad 3.
2- Elabora un esquema a partir de los siguientes elementos:
- Dominación imperialista
- Tratado de Reciprocidad Comercial
- Monoproducción
- Inversiones de capitales yanquis
- Deformación económica
- Monoexportación
- Subdesarrollo
3- ¿En qué forma está vinculado el Tratado Permanente de Relaciones con el propósito imperialista de ejercer su control sobre Cuba?
4- Representa en una gráfica de barras lo dispuesto en el Tratado de Reciprocidad Comercial para Cuba y EUA, utilizando los datos que aparecen en el libro de texto.
“Pero el hecho fue que los yanquis se apoderaron de nuestra economía. Y si en 1898 poseían inversiones en Cuba por valor de 50 millones, en 1906 unos 160 millones en inversiones, y en 1927, 1450 millones de pesos en inversiones.”
a- ¿Qué consecuencias trajo para Cuba este proceso de inversiones yanquis del que hablara Fidel en su Discurso del Centenario de la Guerra del 68?
5- “Es decir que en un solo año adquirieron mucho más de 10 000 caballerías de las mejores tierras de este país, con sus bolsillos repletos de billetes, a un pueblo que padecía la miseria de 30 años de lucha.”
a- Identifica el proceso al cual hace referencia Fidel en el fragmento anterior.
b- ¿De qué forma enfrentó Manuel Sanguily en representación del pueblo cubano, esta situación?
6- ¿A qué situación de la república se refería Fidel cuando expreso?:
“…fue suprimida la propiedad directa del hombre sobre el hombre y perduró la propiedad del hombre sobre el hombre a través de la propiedad y el monopolio de las riquezas y de los medios de vida del hombre.”
a- ¿Cómo estaba relacionada esta situación con el desarrollo del movimiento de Independientes de Color?
7-La segunda intervención norteamericana reflejó nuevamente la ingerencia de los EUA en los asuntos cubanos. Argumente con dos elementos.
8- Elabora un esquema lógico utilizando los siguientes elementos:
- Ambiciones políticas de Estrada Palma
- Enfrentamiento de los liberales
- Reelección
- Enmienda Platt
- Intervención
- Segunda ocupación
9- Confecciona un cuadro sinóptico con las características de los gobiernos republicanos hasta 1925.
10- ¿Cómo se reflejó la dependencia de estos gobiernos al imperialismo?
11- ¿Por qué podemos catalogar a la Misión Crowder como ejemplo del injerencismo de los EUA en Cuba?
a- ¿Cómo se reflejó esta situación en el contenido de los memorandos que enviaba a Zayas?
12- Al referirse a la injerencia de Crowder Fidel expresó: “…para que nuestro pueblo, nuestra generación de hoy tenga una clara idea de cómo gobernaban los imperialistas, qué tipo de memorándum, qué tipo de papeles y qué tipo de insolencias usaban para gobernar a este país.”
(Discurso del Centenario del inicio de la Guerra del 68)
a- De haber vivido en ese momento histórico, ¿qué actitud hubieses adoptado? :
- Apoyar la actuación del presidente Zayas
- Unirte a los sectores que denunciaban la injerencia yanqui
Justifica tu respuesta.
13- Representa gráficamente los datos que reflejen las afectaciones económicas provocadas por la crisis de 1920-21
14- Elabora un esquema lógico a partir de los siguientes aspectos:
- Crisis de 1920-1921
- Lucha huelguística
- Congreso Obrero de 1920
- Agravamiento de la miseria de las masas
- Fortalecimiento de la unidad del proletariado
15- Lee el poema “Mensaje Lírico Civil” y redacta un texto donde comentes cómo en sus versos se refleja las preocupaciones del autor por la situación de Cuba bajo la dominación imperialista.
16- Elabora un cuadro sinóptico que recoja los factores que condicionaron el desarrollo del movimiento revolucionario cubano durante la década del veinte.
Elabora una tabla cronológica que contenga los hechos asociados a la Reforma Universitaria.
17- Confecciona un esquema lógico que refleje la interrelación existente entre estos hechos.
18- La Reforma Universitaria reflejó la actitud que ha caracterizado a la juventud cubana a lo largo de nuestro proceso histórico.
Argumenta el planteamiento anterior con hechos ocurridos antes y después de la Reforma.
19- ¿Qué actitud habrías asumido en relación con la Reforma de haber vivido en esta etapa de la historia cubana?
20- Durante la primera mitad de la década del veinte, se aprecia un fortalecimiento de la unidad de las filas revolucionarias en su enfrentamiento a la dominación imperialista y los males de la neocolonia. Argumenta.
Regresar a Actividades de aprendizaje
Responsable: M.Sc Roberto Amado Gómez Montano
Correo: historia@cubaeduca.cu